Selva Central: Catarata Bayoz & Velo de la Novia

A veces nos preguntamos lo grande que es el Perú cada pueblo tiene una historia, costumbres y ver cómo se han transformado lugares con el paso del tiempo puede ser muy instructivo. Haciendas convertidas en mini cooperativas, luego reconvertidas en asociaciones agrarias, pasando a zonas urbanas o semi urbanas. Pueblos que van creciendo de la nada a centros de comercio y servicios. y claro el objetivo principal los atractivos turisticos no olvidemos que la ciudad arqueologico Machu Picchu fue elegida el día 7 de julio de 2007, Machu Picchu resultó elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, una iniciativa privada de New Open World Corporation (NOWC), creada por el suizo Bernard Weber.
Eso no es todo el Perú hay infinidad de sitios por conocer pero esta vez Junsuft se va hacia la selva central conocer las cataratas bayoz y velo de la novia ubicado en el rio Bayoz, a 31 Km de la ciudad de Perene, provincia de chanchamayo.

He aqui una recopilacion de fotos espero que les guste.


Algunas recomendaciones:
  • *Equipo y preparación.-Elige el equipo necesario. En la mayoría de los casos el uso de botines de cuero suave será más que suficiente, dejando de lado las zapatillas tipo tenis que no te brindarán “agarre” en el terreno, o que podrían estropearse en ciertas condiciones. Un reloj a prueba de agua y golpes es recomendable, así como buena voluntad para entender culturas distintas a la tuya.
  • *No camines a ciegas.- La selva es extenso. Algunas zonas se limitan a pocas áreas, despues de las cuales podrás encontrarte con zonas semi urbanas, terrenos agrícolas e incluso haciendas. Siempre obtén mínimas referencias de qué vas a encontrar en la zona, para así estar preparado.
  • *Policía.- Nunca está de más consultar con la oficina local de la Policía Nacional del Perú sobre qué rutas son seguras, qué zonas peligrosas y cuáles son las principales vías de acceso a la ciudad en que estás. No los consideres guías turísticos, que esa no es su misión.
  • *Comunicación.- Es útil conocer cómo acceder a teléfono, o dado el caso Internet. En muchas regiones del país se han instalado sistemas de telefonía pública alámbrica o satelital, por lo que es medianamente posible el que te desplaces hasta el teléfono más cercano. Otro fenómeno peruano son las cabinas de Internet: puntos de acceso en los que por un pago promedio de S/0.50 puedes acceder a la navegación, con ciertas limitaciones en cuanto a velocidad. Estas cabinas de Internet las puedes hallar en los principales distritos del departamento de Junin.
  • *Cultura local.- Respeta la cultura local, las costumbres y su organización social. Es probable que la zona que visitas no esté acosumbrada a que un automovil se estacione en la plaza y ponga el autoradio a todo volumen con el reaggetón del momento. Si encuentras restos históricos, arqueológicos o con valor cultural no los depredes. Si existen fiestas religiosas o costumbristas, lo mejor es mantener la compostura, no vaya a ser que te ganes la mala voluntad de la población.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario